🏃 Programa Casa Joven del FSV, Importante si tienes entre 18 y 29 años

¿Eres joven y deseas adquirir tu propio hogar? El Fondo Social para la Vivienda (FSV) tiene para ti el Programa Casa Joven, una iniciativa diseñada para facilitar el acceso a la vivienda a jóvenes entre 18 y 29 años.

¿En qué consiste el Programa Casa Joven?

Este programa te ofrece condiciones crediticias favorables para que puedas adquirir tu primera vivienda, ya sea nueva o usada.

✅¿Qué beneficios te ofrece el Programa Casa Joven?

  • Tasa de interés preferencial: Disfruta de una tasa de interés del 2% si cuentas con buen récord crediticio y adquieres tu primera vivienda.
  • Financiamiento de hasta el 100%: El FSV te brinda la posibilidad de financiar el 100% del precio de la vivienda o valor.
  • Plazos extendidos: Elige un plazo de pago que se ajuste a tu presupuesto, con opciones de hasta 30 años para el sector formal y hasta 25 años para el sector informal.
  • Aporte de la prima en cuotas: Si no cuentas con el monto total de la prima, puedes aportarla en cuotas.
  • Financiamiento de gastos de escrituración: El FSV te ayuda a cubrir los gastos de escrituración para que no tengas que preocuparte por estos costos adicionales.
  • Opción de aplicar a subsidios habitacionales: Si cumples con los requisitos, puedes solicitar subsidios habitacionales que te ayudarán a reducir el monto del crédito.
  • Asesoría personalizada: Recibe asesoría integral durante todo el proceso de compra de tu vivienda.

📌 ¿Cuáles son los requisitos para participar en el Programa Casa Joven?

Para ser elegible para el Programa Casa Joven, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser joven entre 18 y 29 años de edad.
  • Tener actividad económica activa y fuente de ingresos: Puedes trabajar en el sector formal, informal o ser profesional independiente con ingresos comprobables.
  • Demostrar capacidad de pago suficiente: Tus ingresos deben ser suficientes para cubrir las cuotas del crédito.
  • Tener buen récord crediticio: Es importante que mantengas un buen historial de pagos en el Sistema Financiero.
  • No ser propietario(a) de otra vivienda: Debes demostrar que no posees otra vivienda propia al momento de solicitar el crédito.

❓ ¿Cómo solicitar el Programa Casa Joven?

Para solicitar el Programa Casa Joven, debes seguir estos pasos:

  1. Reúne los requisitos: Asegúrate de cumplir con todos los requisitos establecidos para ser elegible al programa.
  2. Busca una vivienda: Explora los proyectos de vivienda nueva o usada que se ajusten a tu presupuesto y necesidades, puedes buscarlas aquí.
  3. Solicita el crédito: Presenta tu solicitud de crédito hipotecario en una oficina del FSV o a través de su sitio web, descargar formularios aquí.
  4. Completa los trámites: Entrega la documentación requerida y sigue las instrucciones del FSV para completar el proceso de solicitud.
  5. Firma el contrato: Una vez aprobado el crédito, firma el contrato de compraventa de la vivienda.
  6. Toma posesión de tu hogar: ¡Disfruta de tu nuevo hogar y construye un futuro prometedor!

⭕¿Quieres ver como conseguir una casa con el Fondo Social para la Vivienda? ⭕

📃 Documentación necesaria para solicitar el Programa Casa Joven del FSV:

Documentación general:

  • Fotocopia del DUI de preferencia ampliada al 150%.
  • Declaración Jurada de Carencia de Bienes (habitacional).

Documentación por sector económico:

Sector formal:

  • Constancia de sueldo.
  • Estado de cuenta de AFP de los últimos 6 meses.

Sector informal o ingresos variables:

  • Comprobantes de pago de los últimos 6 meses:
    • Recibos de sueldo.
    • Facturas.
    • Estados de cuenta bancarios.
    • Otros documentos que comprueben tus ingresos.
  • Detalle de ingresos no cotizados o variables:
    • Declaración de Impuestos sobre la Renta (si aplica).
    • Otros documentos que comprueben tus ingresos no cotizados o variables.

Documentación adicional:

  • Constancia de matrimonio (si aplica).
  • Partida de nacimiento de hijos (si aplica).
  • Cualquier otro documento que el FSV considere necesario.

Recuerda:

  • La documentación debe estar completa, legible y en buen estado.
  • Es importante presentar toda la documentación requerida para que tu solicitud pueda ser procesada de manera eficiente.
  • Puedes consultar el sitio web del FSV o acudir a una de sus oficinas para obtener más información sobre la documentación requerida.

Mas información que te podría interesar

Scroll al inicio